top of page

LUEGO DE LA CRISIS SE ABRE UNA NUEVA ETAPA

Lo sucedido ayer en el Congreso de la República es una lección para quienes abusan del poder como Martín Vizcarra que tramó contra Pedro Pablo Kuczynski, asumió el mando y, con su cacareada “lucha contra la corrupción”, terminó controlando el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia, y disolvió el Congreso de mayoría fujimorista, alegando que era “obstruccionista”. Vizcarra promovió y alentó la conformación de un nuevo Congreso, que terminó vacándolo por incapacidad moral permanente; lo cual nos lleva recordar ese dicho popular: “El que a hierro mata, a hierro muere”.


Ahora Vizcarra tendrá que asumir su responsabilidad con respecto a los sobornos de Obrainsa, ICCGSA, Casa, y de muchas otras imputaciones cuando fue gobernador regional de Moquegua. Recuérdese que él fue puesto en evidencia - no por sus “enemigos” políticos-, sino por colaboradores eficaces, entre otros por su aliado y amigo, el exministro de agricultura, José Hernández, quien ha proporcionado a la fiscalía unos chats que revelan las reuniones con Antonio Camayo, y el pago pendiente de una coima por la buena pro de proyectos de infraestructura en Moquegua a empresarios del Club de la Construcción.


Además, no olvidemos, están los “audios de la vergüenza” donde se escucha a Vizcarra instruyendo a la Secretaria general de Palacio de Gobierno, Mirian Morales y a su asistenta personal Karem Roca cómo mentir ante los fiscales de sus reuniones y la contratación irregular en el ministerio de Cultura de su "amigo secreto" Richard Cisneros o “Swing.


Entretanto, Manuel Merino asumió como Presidente de la República en esta etapa de transición, y ya disipó las dudas, las elecciones generales se realizarán indefectiblemente el 11 de abril del próximo año; sin embargo, los comunistas y caviares que no creen en la democracia, sino que viven del caos y la violencia, ahora lloran la vacancia de su “padrino” Martín Vizcarra y realizan manifestaciones e protesta, entre otros, Julio Guzmán, Verónica Mendoza, Marco Arana, Francisco Sagasti, Gino Costa, Julio Guzmán, George Forsyth, Salvador del Solar, y hasta Ollanta Humala. los mismos que son alentados, irresponsablemente, por medios de comunicación -que viviendo de la millonaria publicidad estatal- solo transmiten informaciones falsas, sesgadas y tendenciosas; pero, además, entrevistando a seudo constitucionalistas y “opinòlogos”.


Juan Miguel Soto Villoslada

Sociòlogo-Periodista




71 visualizaciones0 comentarios
bottom of page